Quienes Somos

POLIDIST S.A. es una empresa ecuatoriana, fundada en año 1998, dedicada a la importación, comercialización y distribución de productos agropecuarios y acuícolas.

Misión

Proporcionar productos para el sector agropecuario y acuícola con estandares internacionales y la mejor relación costo-beneficio proyectando una imagen seria y confiable a través de un personal calificado con atención al cliente de excelente calidad.

Visión

Ser la empresa que marque la diferencia en el sector agropecuario y agrícola, importando y distribuyendo productos de alta calidad, para satisfacción total del cliente y posicionarse entre las 10 empresas más competitivas del mercado.

Responsabilidad Ambiental

La responsabilidad ambiental es la imputabilidad de una valoración positiva o negativa por el impacto ecológico de una decisión. Se refiere generalmente al daño causado a otras especies, a la naturaleza en su conjunto o a las futuras generaciones, por las acciones o las no-acciones de otro individuo o grupo. Ejemplo: «La responsabilidad ambiental de las empresas petroleras es grande debido a la contaminación del mar y las playas provocada por los derrames».

Hans Jonas propone que, siguiendo formalmente el imperativo categórico kantiano, ordena: obra de tal modo que los efectos de tu acción sean compatibles con la permanencia de una vida humana auténtica en la Tierra. Dicho imperativo se conoce como el «principio de responsabilidad» y es de gran importancia en ecología y derecho ambiental.

La responsabilidad ambiental recae tanto en los individuos, como en las empresas, países y en la especie humana en su conjunto.

En la responsabilidad ambiental también se debe evaluar el hecho de la «reparación por daño ambiental». Desde el campo del las ciencias jurídicas, pueden surgir diferentes clases de responsabilidades ante este supuesto como sería la responsabilidad civil por daño ambiental, la responsabilidad penal por daño ambiental y la responsabilidad administrativa por daño ambiental.

Parte de esta responsabilidad ambiental recae en las organizaciones, como principales fuentes de contaminación ambiental. Es por esto que hoy en día las empresas deben incluir dentro de sus programas estrategias que minimicen el impacto ambiental, una de ellas es la política de implementar tecnologías limpias con cero emisiones.

La actividad de ventas en POLIDIST, requiere del uso de vehículos de combustión interna que generan gases contaminantes. Conscientes de este hecho, la empresa desde el inicio de sus actividades a desarrollado cultivos forestales en la provincia de Manabí, donde posee un predio rural sembrado con 30 hectáreas de bosques, que mitigan el impacto ambiental de su gestión; la meta es alcanzar las 100 hectáreas de árboles sembrados.